










CONOCE SOBRE NUESTRO
PLAN DE BECAS
Acerca de la Fundación
La Fundación Metropolitana comenzó sus actividades en colaboración con la Universidad Metropolitana, concediendo becas educativas que cubrirán las matrículas, colegiaturas, tasas y otros aranceles universitarios de la población de bajos recursos. En la actualidad ambas instituciones tienen el propósito de contribuir con la formación de profesionales competitivos, líderes portadores de sólidas convicciones, valores éticos y morales, brindándoles herramientas y facilidades para su competencia profesional.
Destacados

Firma de convenio tripartito entre la Fundación Metropolitana, Red Metropolitana y Fundación Luis Cristóbal Simbaña Iza

Firma de convenio entre la Fundación Metropolitana, la Red Metropolitana y el Albergue San Juan de Dios

Un Tratamiento de Esperanza – Donación Heiber Mujica

Casa Abierta por el Día Mundial de la Salud Mental

Firma De Convenio Tripartito Entre La Fundación Metropolitana, Red Metropolitana Y Fundación “El Negro Celi“

Convenio Fundación Metropolitana, Red Metropolitana Y Fundación Themis

Firma De Convenio Tripartito Entre La Fundación Metropolitana, Red Metropolitana Y Fundación Contra La Violencia

Convenio Fundación Metropolitana, Red Metropolitana y Registro Mercantil

Casa Abierta por el Día Mundial de la Salud
¿Por qué elegirnos?
Proyectos Innovadores
Proyectos Innovadores
Conoce nuestros planes de desarrollo en Educación y Cultura Digital.
Certificaciones de Competencias
Certificaciones de Competencias
Conviértete en el profesional que tanto anhelas, consigue tu carrera profesional ahora.
Programas Internacionales
Programas internacionales
Especialízate en tu área, obtén una maestría con validez en distintos países.
Conferencia Transformar 2020 – Carlos Espinoza
Carlos Espinoza nos comparte su historia de éxito tras llegar a ser el rector de la Universidad Metropolitana del Ecuador.
A continuación te compartimos un poco de la conferencia Transformar 2020 que dio y logró impactar a muchos estudiantes universitarios.
0
CONVENIOS
INSTITUCIONALES
0
k+
ESTUDIANTES
APOYADOS
0
M+
INVERSIÓN
EN BECAS
0
+
PROGRAMAS
ACADÉMICOS
Proyectos Sociales
Educación para todos
La Fundación Metropolitana desde su creación en el año 2004, ha incentivado a miles de jóvenes ecuatorianos a la consecución de un título universitario a través del otorgamiento de becas estudiantiles que permitan a personas de bajos recursos y de grupos históricamente vulnerables a conseguir su profesionalización.
Hoy en día, la Fundación Metropolitana promueve dos programas de becas con el fin de brindar las mejores posibilidades educativas a la población:


1) Becas estudiantiles y ayudas económicas para el apoyo en la obtención de un título universitario
En conjunto con la Universidad Metropolitana del Ecuador, la Fundación Metropolitana brinda becas y ayudas económicas que promuevan la inclusión, acceso, permanencia y culminación de estudios en la educación superior a estudiantes que carezcan de los recursos necesarios, además de la promoción de políticas educativas inclusivas, sin discriminación de raza, género, etnia, discapacidad, orientación sexual, u otros.
2) Becas académicas para la educación continua y programas sociales
A través del Centro de Educación Continua de la Fundación Metropolitana, se promueven cursos, certificaciones, conferencias, programas educativos que tienen como fin la especialización, actualización de conocimientos y adquisición de habilidades profesionales que permitan a sus estudiantes mejorar su nivelacadémico, nivel de vida, inclusión social y desarrollo.
Rompiendo fronteras
La Fundación Metropolitana a través de su proyecto de sensibilización y capacitaciones de aprendizaje de lengua de señas, busca incrementar el conocimiento de la ciudadanía y de los profesionales en el área de Educación, Salud y Justicia para la inclusión social de personas con déficit auditivo.
Cuando pensamos en inclusión, pensamos en unidad; por ello conocer y entender que la diversidad social nos llevará a ser mejores personas, ciudadanos, maestros, compañeros y profesionales es el camino hacia la verdadera inclusión.
A través de este proyecto, buscamos fomentar las prácticas de lenguaje inclusivo destinadas a todo tipo de individuo que requiera de conocimientos especiales para la correcta atención de estas prácticas, y que por diversas causas, desconoce o no dispone de los recursos necesarios.
Alianzas
Te presentamos algunas de las universidades y empresas que han confiado en nosotros.